La maldición de Eva (Voces de Barlovento, 2002)
- lilianablumblog
- 1 ene 2012
- 1 Min. de lectura

Cada uno de los siete relatos de La maldición de Eva, ficha biográfica de la autora incluida, que es un relato más —“...y nací en Durango, Dgo. Era una tarde fría de febrero, húmeda, con caracoles agazapados en el vidrio de las ventanas y algunos hongos brotando incipientes en el jardín...”— están trabajados con lenguaje de porcelana que da la sensación de distenderse (más que de hacerse) en añicos al desenlazarse, porque Liliana destruye sus propios mundos sin miramientos, y los destruye despacio, sin prisa, como si la consigna fuera crear para justificar la devastación; hacer y deshacer, como quien teje un precioso suéter por el morboso placer de destejarlo y empezar de nuevo, indefinidamente: una Penélope de las letras imponiéndose fidelidad a sí misma y a su escritura. Por encima de Ulises. No hay nada de frialdad pero sí una muy calculada distancia entre la narradora y lo que narra; entre la tejedora y su tejido.
Comments