top of page

El cuerpo femenino a los ojos de la literatura negra. Una entrevista a Liliana Blum (Sopitas.com)

  • Raul Bravo
  • 31 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

La escritura de Liliana Blum (Durango, 1974) ya cuenta con su propio abanico de lugares comunes para describirla: sórdida, cruel, desgarradora, atroz. Y pues, vaya, se lo ha ganado a pulso. Leer la narrativa de Blum (contenida en varios libros de cuentos y dos novelas) es desolador (otro más de los adjetivos favoritos frente a la pluma de la escritora duranguense). Sus historias, que pueden ser identificadas como parte del género negro, son demoledoras. De alguna forma u otra, Blum encuentra la manera de hacer que escenarios terribles se vuelvan todavía más espeluznantes en sus manos. Como es el caso de su novela El monstruo pentápodo, donde conocemos de cerca la mente de un violador y asesino pederasta, que se se sabe encantador y hace uso de todos su recursos para conseguir lo que quiere.

Blum es una de las mujeres más destacadas de un género literario en México en el que las mujeres suelen quedar soslayadas e invisibilizadas hasta cierto punto. En el marco de Huellas del Crimen, festival de novela negra organizado por la Secretaría de Cultura, hablamos sobre su obra y la manera en que el cuerpo femenino es representado por ella.


Comments


bottom of page